Hola. Me confunde un poco los ejercicios de velocidad relativa cuando la velocidad tiene dos componentes. Quisiera por favor saber cómo puedo entender mejor este concepto. Gracias
1 respuesta0 comentarios
Me gusta
1 comentario
Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.
Debes tener en cuenta que la velocidad es un vector por lo que si tienes 2 marcos de referencia (que llamaremos O y M) entonces la relación entre velocidades relativas de un objeto A será
v_(A/O)=v_(M/O)+v_(A/M)
Donde v_(A/O) siginifica: " la velocidad del objeto A medida desde el marco de referencia 0". Esta expresión es vectorial, por lo que en el caso de más de 1 dimensión se deben usar por componentes.
Hola Nicolás,
Debes tener en cuenta que la velocidad es un vector por lo que si tienes 2 marcos de referencia (que llamaremos O y M) entonces la relación entre velocidades relativas de un objeto A será
v_(A/O)=v_(M/O)+v_(A/M)
Donde v_(A/O) siginifica: " la velocidad del objeto A medida desde el marco de referencia 0". Esta expresión es vectorial, por lo que en el caso de más de 1 dimensión se deben usar por componentes.