Si un Astronauta en la luna tiene agarrada una caja y la suelta va hacia arriba por la falta de gravedad, si el astronauta pesa 90 Kg. El -esfuerzo es el Doble al ir hacia el suelo. Entonces : 90 x 2 = 180 Kg es el Peso y Esfuerzo realizado por el astronauta.
Gracias.
Varios conceptos en tu postulado están errados, primero en la luna hay gravedad, solo que está es 0,16 ava parte de la g terrestre, eso primero, según la masa invariante que compone el cuerpo del astronauta como masa 90 kg, en la luna solo pesa 14,4 kg, como solo das la masa del cuerpo del astronauta, sin traje, entonces este astronauta está desnudo, jaja, es decir está muerto, bien, después si el astronauta baja para recorger la caja, el esfuerzo que hace es la resistencia de su propio peso, lo cual sería, un valor muy bajo equivalente a su propio peso en la luna multiplicado por la torsión de su cintura, y como está palanca no está a la altura media, sino es la relación del número de oro, entonces es el inverso de este número multiplicado por el peso del astronauta. Y este valor es 9 Newton, esto es el esfuerzo que el astronauta ocuparía para doblar su cintura y bajar a recoger una caja que no existe.